Fuengirola aumenta la seguridad de sus playas con aerovigilancia con drones que llevan salvavidas y desfibriladores
El litoral del municipio malagueño de Fuengirola contará con drones del servicio de aerovigilancia para reforzar la seguridad de usuarios y bañistas.
Los drones están destinados a labores de prevención y salvamento marítimo mediante el lanzamiento de un dispositivo inflable (salvavidas). Es decir, facilitan la labor de prevención y localización de posibles incidencias, pero también pueden suponer unos minutos de ventaja vitales para salvar vidas humanas con el flotador que incorporan y pueden lanzar al bañista en apuros, mientras llegan los socorristas
Los dispositivos que componen este servicio de aerovigilancia son de tipo cuadricóptero, capaces de volar con tres motores si uno falla; cuentan con sistemas de detección de otras aeronaves (adb-s) y anticolisión perimetral mediante infrarrojos, lo que permite al dron detenerse al detectar un obstáculo.
Esta característica ofrece mucha seguridad para el trabajo en playas. Además, tienen un sistema de doble batería de gestión inteligente, lo que les posibilita volar con una sola batería si una falla, así como con un altavoz conectado con emisora para dar indicaciones cuando sea necesario.
Cuentan con capacidad de transporte de desfibriladores u otras cargas a los lugares que se precisen, así como una cámara orientable con zoom óptico de 32 aumentos, a más de 500 metros de distancia, por lo que la labor de apoyo a la vigilancia de los socorristas o la policía se puede hacer de manera muy eficaz y con un rango de actuación muy grande.
La cámara se gestiona muy fácilmente desde la pantalla táctil de la emisora del dron. Su autonomía de vuelo es de 55 minutos. El tiempo de vuelo real con la carga de pago (cámara y Salvavidas es de unos 40 minutos).
Este aspecto es de destacar, ya que una misión de vigilancia ocupa unos diez minutos y una de socorrismo otros diez minutos, «por lo que esta autonomía de vuelo ofrece mucha seguridad y capacidad de reacción«.
Fuente: Europapress