El centenario de los patios de Córdoba se alía con drones para controlar los aforos.

Amplias medidas de seguridad sanitaria con la ayuda de un dron para la total tranquilidad de los visitantes a los patios.

La Fiesta de los Patios de Córdoba celebra desde este lunes 3 de mayo al 16 del mismo mes sus cien años.

Con apertura de puertas de unos 50 recintos, junto al concurso de rejas y balcones con 26 espacios, con papel destacado de la tecnología para unas visitas «seguras y evitar masificaciones».

Drones y sensores vigilarán en todo momento la afluencia de público.

En cuanto al plan de seguridad, tiene como fin: «garantizar todas las medidas covid que actualmente hay que aplicar y si hubiera cambios, las que haya que aplicar».

«Garantizar la seguridad ciudadana en todas las zonas, rutas, patios y áreas de influencia, evitar los riesgos de concentración de personas, tanto en las colas como las inmediaciones de los patios, incluidos los botellones».

Así como: «perturbar lo mínimo posible la actividad diaria de cada ciudadano».

Al respecto, se dedicarán al control de aforos por patios y por zonas, evitando también masificaciones a través de herramientas tecnológicas, con la colaboración de la Universidad de Córdoba (UCO).

Se tomará la temperatura a cada visitante, el control de uso obligatorio de mascarilla y habrá dispensadores de hidrogel en los accesos.

Córdoba.- Un total de 50 recintos participan en el Concurso de Los Patios de Córdoba que se celebra del 6 al 19 de mayo Cartel del Concurso de Patios de Córdoba 2019 29/04/2019

La Policía Local de Córdoba vigilará la situación en todo momento.

El alcalde asegura que: «Si en los aforos de los recintos o las aglomeraciones de personas en la vía pública  dificulta el cumplimiento de las medidas sanitarias, actuaría la Policía Local con las medidas que fueran necesarias de restricción y circulación, tanto de vehículos como de peatones»

Todo ello con «el apoyo muy innovador de nuevas tecnologías», como los sensores para «medir la afluencia de personas, tanto en el interior, como el exterior de los patios», y un dron en el Alcázar Viejo.

Entretanto, el alcalde ha hecho «un llamamiento a disfrutarlos con responsabilidad», tanto a los cordobeses, como a los visitantes.

La Policía Local estará pendiente del cumplimiento de las medidas sanitarias y la seguridad ciudadana, para evitar botellones en el entorno de los patios.

Drones y tecnología

La empresa cordobesa de UASBRO   llevará a cabo un magnifico trabajo con  drones, que recogerán imágenes  a través de un ‘software’ de inteligencia artificial. Analizarán en tiempo real y provocarán alarmas en caso de exceso de aglomeración de personas o de incumplimientos.

Fuente: LAVANGUARDIA