Dos drones con base en Málaga apoyarán desde el aire la vigilancia y control de carreteras andaluzas en verano
Los drones tienen capacidad para detectar infracciones como el uso del móvil al volante, adelantamientos indebidos o circular sin cinturón de seguridad.
El subdelegado del Gobierno de España en Málaga, Teófilo Ruiz, ha presentado este miércoles los dos drones que desde el aire apoyarán las labores de vigilancia y control de las carreteras de la provincia de Málaga durante las distintas operaciones especiales que se desarrollarán a lo largo del verano; unas aeronaves de fabricación y tecnología españolas «que vendrán a reforzar la seguridad de los usuarios en este tiempo que tanto llevamos esperando«.
Durante la presentación, Ruiz Municio, ha recordado que «la función de estas tecnologías, además de otros dispositivos como radares o medios técnicos como helicópteros, es siempre velar por la integridad de los conductores y situarlos fuera del peligro«.
Por eso, ha pedido a todos los usuarios que «respeten los descansos, controlen la velocidad y estén atentos a la señalización para que por fin podamos disfrutar del verano«.
Estos dos drones, uno más que en la campaña de 2020, están asignados a la patrulla de helicópteros de la DGT con base en la Agrupación Provincial de Tráfico de Málaga y cumplirán labores de detección de conductas temerarias al volante y vigilancia del tráfico.
MENSAJE PARA LOS USUARIOS
También se utilizarán para la monitorización en eventos especiales en los que se concentra un elevado número de movimientos en carretera; para misiones ordinarias de regulación complementarias a las desarrolladas por los helicópteros; y para apoyar en situaciones de emergencia que por su gravedad afecten de manera notable a la circulación y seguridad de los usuarios de la vía.
La DGT ha formado a diferentes efectivos de la patrulla con sede en Málaga en el pilotaje de este tipo de aeronaves y manejo de las cámaras que estos sistemas integran. Además, está acreditada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea como operador de sistemas de aeronave pilotada remotamente. Asimismo, la Unidad de helicópteros de la DGT es una organización de entrenamiento de pilotos para la emisión de los certificados básico y avanzado para el pilotaje de drones.
INFRACCIONES
La infracción captada por drones podrá ser notificada en el acto por un agente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil o ser tramitada posteriormente por las autoridades competentes. Todas las sanciones dispondrán del fotograma con la evidencia de la infracción.
VUELO A 120 METROS Y 80KM/H
Los drones de los que dispone la DGT funcionan todos a una altura de 120 metros y sus hélices les permiten alcanzar los 80 kilómetros por hora, pueden soportar temperaturas de entre 20 y 45 grados y disponen de una autonomía de hasta 40 minutos, periodo tras el cual se procede al cambio de batería y pueden retomar el vuelo inmediatamente.
A pesar de que el rango de acción los drones de la DGT pueden llegar a los 10 kilómetros, actualmente la Unidad de Medios Aéreos mantiene en todos ellos la línea de visualización que va entre uno y dos kilómetros.
Fuente: Cope