ASESORÍA AERONÁUTICA

En UAS Gestión y Consultoría estamos especializados en trámites con la Administración Pública, AESA y Organismos implicados.

NORMATIVA
UAS

CONSULTORÍA
UAS

TRÁMITES AERONÁUTICOS
UAS

DOCUMENTACIÓN AERONÁUTICA
UAS

Solo tendrás que preocuparte de volar, del resto, nos encargamos nosotros” Podemos guiarte, asesorarte, informarte de cambios y ayudarte con cualquier solicitud o trámite que quieras realizar.

Santos Ramos

Los drones y su evolución

Desde los años 60, los drones comenzaron a utilizarse en misiones de reconocimiento por el ejército de Estados Unidos. En los años 80, su uso se extendió a aplicaciones civiles. La primera de estas experiencias se llevó a cabo en Japón, en tareas de fumigación de cultivos.

El desarrollo de la tecnología y la reducción de los costes, unido a la mejora en la eficiencia y la fiabilidad ha supuesto una amplia difusión en la utilización de los drones.

Legislación de UAS/DRONES

En España, como en el resto de Europa, se ha producido un importante crecimiento de la actividad en este sector. La aprobación de la Ley 18/2014, posibilitó a los profesionales el inicio de ciertas operaciones civiles con un tipo específico de drones, aquellos pilotados por control remoto con intervención del piloto.

Dicha ley permitía, operaciones alejadas de entornos urbanos, fuera del espacio aéreo en el que opera la aviación tradicional y, principalmente, dentro del alcance visual del piloto.

El Real Decreto 1036/2017 aprobado el 15 de diciembre de 2017, por el que se regula la utilización civil de las aeronaves pilotadas por control remoto, amplía el abanico de aplicaciones permitidas en la anterior norma y configura un marco estable que se extiende por toda la cadena de valor de esta industria.

El nuevo Reglamento Europeo 2019/947 de 11 de junio de 2019, relativo a las normas y los procedimientos aplicables a la utilización de aeronaves no tripuladas, estandariza y adapta las diferentes normativas de los Estados miembros y regula el uso civil de los drones con independencia de su tamaño o peso. Ofreciendo un marco regulador común que engloba los escenarios operacionales posibles, ajustándose a la realidad tecnológica actual.

Las diferencias más importantes con respecto a la normativa española actual del RD 1036/2017  son:

  • Los requisitos para la instrucción de pilotos de drones.
  • El proceso de registro de nuevos operadores
  • Las características técnicas que deben tener las aeronaves para obtener la certificación CE.

Al ser un sector en continuo crecimiento, siguen incorporando novedades relativas al uso de drones, su diseño y fabricación. Por ello se está trabajando en una nueva normativa para 2023, con el objetivo de adaptarnos a una regulación única europea.

Nuestra Labor


Gracias a la experiencia obtenida a lo largo de nuestra trayectoria profesional, hemos comprobado que las empresas que realizan operaciones con UAS, requieren de un asesoramiento personalizado y de una planificación correcta para la ejecución de un proyecto estructurado. Garantizando la calidad del mismo, cumpliendo con  los procedimientos operacionales de la empresa y la normativa vigente.

UAS Gestión y Consultoría dispone de un equipo de profesionales expertos en normativa aeronáutica, que podrán asesorarle en sus proyectos profesionales, ofreciendo soporte durante todo el procedimiento para alcanzar con éxito sus  objetivos.

Para llevarlo a cabo, realizamos diferentes procedimientos, entre los que se encuentran:

  • Análisis de riesgos
  • Estudios de seguridad o evaluaciones de riesgo
  • Coordinaciones con terceros
  • Viabilidad de operaciones
  • Formación de pilotos
  • Definición y elección de aeronaves con las que operar

Guiamos a nuestros clientes durante los trámites requeridos por la autoridad competente, en la presentación de documentación necesaria en cada proceso, así como la de los pilotos y las aeronaves utilizadas.

Ofrecemos soluciones para todas sus operaciones, tanto en los nuevos escenarios como en los tradicionales.

Ante todo, velamos por la seguridad operacional y el cumplimiento de normativa de la empresa que ejecuta el trabajo, de las personas que se encuentren en el área de operación, y del entorno en el que se realice; Definiendo el escenario, prestando especial atención a posibles áreas de fallos, y estableciendo procedimientos en caso de emergencias.

Ofrecemos tanto asesoramiento continuo, como servicios bajo demanda, en función de las necesidades del proyecto y del cliente.

En definitiva, nuestros servicios le permiten centrarse en el desarrollo de su actividad sin preocuparse  de la gestión burocrática que exige la normativa.

 


En colaboración con el Fondo Europeo, la Junta de Extremadura, la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, para la adquisición de un equipo para transformar y mejorar nuestra actividad empresarial afectada por el COVID-19. 

UAS GESTIÓN Y CONSULTORÍA S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias a la adquisición de un nuevo equipo UAS (GPS)  y cambio de la imagen gráfica y corporativa de la empresa, para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras, 7 de junio 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Comercio de Badajoz.

"Confía en nosotros para el éxito de tu operación y evita problemas imprevistos."